Recuperar nombre de usuario y/o contraseña | Iniciar sesión de práctica |

...

Carmen Lozano Arizmendi

Mediador(a) de Álgebra

Descripción personal
Matemática egresada de la Universidad Veracruzana, con estudios de maestría y doctorado en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), en 2010 y 2014, respectivamente. Realizó dos años de estancia posdoctoral (2016 y 2017) en el Instituto de Matemáticas de la UNAM. Actualmente es profesora Investigadora de tiempo completo en la Universidad Anáhuac México. Ha sido directora de tesis de Maestría en Ciencias con Especialidad en Matemáticas en el CINVESTAV-IPN y en la Universidad La Salle México, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1.
Actualmente, es miembro del grupo de investigación Innovación y Desarrollo en las Organizaciones. Su área de trabajo incluye temas de lógica difusa, teoría de operadores y matemáticas en general aplicadas a ciencias sociales.


...

Luis Fernando Orozco Cortés

Mediador(a) de Estadística

Descripción personal Luis Fernando Orozco Cortés realizó sus estudios de Licenciatura en Matemáticas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de la maestría y doctorado con especialidad en mecánica cuántica, también en el Instituto Politécnico Nacional.

Ha impartido asignaturas de física y matemáticas a nivel licenciatura y posgrado en instituciones públicas y privadas. Asimismo, ha desarrollado programas de licenciatura e ingeniería, diseño de contenidos y exámenes a nivel nacional para algunas instituciones educativas privadas.


...

Edgar Ponciano Bustos

Mediador(a) de Razonamiento Matemático

Descripción personal
Doctor en Gestión Educativa y Políticas Públicas y Maestro en Matemática Educativa por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Con 13 años de experiencia frente a grupo en asignaturas de matemáticas en los }niveles de educación básica, media superior y superior.
Ha sido evaluador de Trabajos en Extenso Propuestos para ser Expuestos durante las actividades de la Escuela de Invierno en Matemática Educativa en los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
Ha complementado su formación, participando en cursos de Didáctica, Uso de Herramientas digitales para apoyar las actividades docentes a distancia en la EMS, Evaluación formativa para los aprendizajes y el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento, y Aprendizaje Digital (TICCAD).


...

Javier Cerón Pérez

Mediador(a) de Álgebra

Descripción personal
Originario del Estado de México, se encuentra cursando el último semestre de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas. Actualmente, se desempeña como profesor en escuela privada con estudiantes de secundaria y bachillerato en las asignaturas de matemáticas y física.
Comprometido con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas con el objetivo de hacer que el estudiante encuentre la manera en que pueda llegar a comprender las matemáticas. Tiene experiencia de 7 años como docente, sabe que un estudiante motivado puede y logra tener éxito en la vida académica.


...

Lorena Guerrero Peña

Mediador(a) de Estadística

Descripción personal
Es ingeniera industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), tiene experiencia como docente desde el 2018 en una escuela privada en nivel medio superior en el área de matemáticas.
Es líder de academia de matemáticas en su trabajo como docente, en donde realiza proyectos al final de cada semestre relacionados con las matemáticas incluyendo a todos los estudiantes de todos los semestres de preparatoria.
Ha sido conferencista en cursos para BBVA relacionados con la industria de la transformación a ejecutivos enfocados a créditos para PyMES.
Radica en Ciudad de México, cursa el último semestre de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas.


...

Manuel López Mateos

Mediador(a) de Razonamiento matemático

Descripción personal
Manuel López Mateos inició su actividad docente en 1967 en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ha impartido cursos de Cálculo diferencial e integral, Análisis matemático y Álgebra lineal, entre otros. En particular, en el año de 1972, impartió, en el entonces Centro de Didáctica de la UNAM, cursos de capacitación para la primera generación de profesores de matemáticas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM.
Ha traducido más de 15 importantes libros de texto de matemáticas y publicado varios artículos sobre la formación y actualización en matemáticas de maestros de educación básica.
Fundador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), fue su primer director.